Baños Relajantes
miércoles, 12 de agosto de 2015
sábado, 28 de febrero de 2015
Beneficios de un baño relajante semanal
Beneficios para la salud
En este blog puedes encontrar los múltiples beneficios de un buen baño relajante, diferentes maneras de prepararlo para multiplicar sus efectos, algunas propuestas originales y algunos consejos generales.
El baño se realizará siempre con agua caliente pero no en exceso, para potenciar los aromas y beneficios de los ingredientes que usemos.
Entre los muchos de los beneficios que un baño relajante puede brindarte esta:
- Relajar el sistema nervioso (ansiedad, estrés, depresión, etc.)
- Tratar el insomnio
- Aliviar dolores musculares y articulares
- Mitigar inflamaciones
- Tratar problemas e infecciones de la piel
- Revitalizar el organismo
- Eliminar toxinas
- Mejorar problemas respiratorios
- Regular el exceso de sudoración
Con las prisas estas dejando de lado las bañeras para sustituirlas por las duchas, pero lo cierto es que las primeras te ofrecen una gran diferencia, y es su función terapéutica. Un baño es mucho más que una cuestión de higiene. Se puede convertir en un ritual para relajar nuestro cuerpo después del estrés del día.
Baño relajante de magnesio y lavanda
Este baño es altamente relajante pero sin embargo no por ello nos debilita, si no que a la vez nos aporta energía. Es ideal para personas que sufran estados de nerviosismo o ansiedad, problemas musculares, dolores, insomnio, etc.
Al agua del baño añadiremos 100 gramos de sulfato de magnesio en polvo, de venta en farmacias, y 20 o 30 gotas de aceite esencial de lavanda o, si no lo tenemos, un litro de infusión de flores de lavanda.
Baño anti inflamatorio de regaliz
El regaliz, gracias a sus propiedades anti-inflamatorias similares a las de la cortisona, nos ofrece otra alternativa para casos de dolores o problemas de piel (por ejemplo, psoriasis, eczemas, etc.). Pondremos a hervir un litro de agua con cuatro cucharadas pequeñas de polvo de raíz o bien 3 o 4 troncos de raíz. Si es en polvo bastará con que hierva 5 o 10 minutos, y en cambio si hemos utilizado los troncos, lo dejaremos de 15 a 20 minutos para extraer bien sus principios. Colaremos el líquido y lo añadiremos al agua de la bañera.
Baño purificarte de bicarbonato y limón
Cuando sufrimos problemas de piel, picores, infecciones, hongos, sudoración excesiva o recientemente nos recuperamos de una enfermedad, recomendamos este baño purificarte que nos ayuda a limpiar y alcalinizar nuestro organismo a través de los poros. En este caso pondremos 3 cucharadas soperas de bicarbonato sódico, 15 gotas de aceite esencial de limón y 10 gotas de aceite esencial de árbol de té. Si no tenemos aceite esencial de limón podemos batir dos limones troceados con su piel y añadirlos directamente a la bañera. Por otro lado, el aceite esencial de árbol de té es excelente para todo tipo de hongos y bacterias de la piel.
Baño expectorante
A menudo sufrimos problemas de bronquios y pulmones que podemos tratar gracias a los vapores que generará este baño de agua caliente. En una olla pondremos a hervir dos litros de agua con hojas de eucaliptos, pino, romero y/o tomillo. Una vez tengamos la decocción preparada la añadiremos al baño. Si lo deseamos, las plantas las podemos meter en una bolsa de algodón cerrada y añadir a la bañera. Mientras nos bañemos realizaremos respiraciones profundas.
Consejos generales
- Podemos apagar la luz del baño y en su lugar sustituirla por velas. También podemos acompañar el baño de música relajante.
- El baño no debería durar más de 30 o 40 minutos, ya que entonces podría debilitarnos demasiado.
- Es más beneficioso todavía si después del baño nos damos una ducha de agua bien fría, para posteriormente secarnos bien con la toalla hasta que el cuerpo vuelva a entrar el calor.
- Podemos completar el ritual aplicándonos un aceite o crema relajante, ya que los poros de la piel estarán bien abiertos y la hidratación será mayor.
- Recomendamos realizar lo al terminar la jornada, y no por la mañana.
viernes, 28 de noviembre de 2014
BAÑO DE ROSAS
HIDRATACIÓN PARA LA PIEL
Con sólo tener pétalos frescos de cualquier color de rosas, es posible preparar algunos productos para el cuidado de belleza cotidiano.
Sus principios activos dan frescura y juventud a la piel. Aprovecha todos sus beneficios en tu casa o en el spa.
.jpg)
La manera de preparar este baño es bastante sencillo y es uno de mis favoritos. la verdad no lo cambio
Lo único que necesitas son pétalos de rosas sin pulverizar y por su puesto la bañera la forma de preparar el baño al igual es super sencillo:
1.El primer paso es que tengas contigo los pétalos de rosa puedes encontrarlas en tu jardín reúne los pétalos en un recipiente de plástico o frasco
2. Deja que tu bañera se llene de agua caliente, y prepara el ambiente para que puedas sentirte genial. ya sabes utiliza velas aromatizan tes y deja que tu música favorita ayude a que te sientas relajada
3. Y esta parte es una de mis favoritas. Esparce los pétalos sobre tu bañera, es un espectáculo hermoso en si mismo. para que puedas disfrutar la vista artística así como el delicioso olor y el tacto del baño.
4. Entra a tu bañera y relájate en los pétalos flotantes como ya sabes ese momento es tuyo y puedes disfrutar de tu música eso ayudara mucho a que estés más relajado. Puedes hacerlo de 15 a 30 minutos.
sábado, 20 de septiembre de 2014
Prepara un delicioso baño en casa
¿ Por que llamarlo baño relajante ?
Nada mejor que un baño, para despejar de nuestra vida el estrés diario que provocan muchas de nuestras ocupaciones que al final del día nos hacen que nos sintamos agotados y sin energías, solo con ganas de llegar a la cama y descansar.
.jpg)
Entendiendo esto sabremos definir el por que llamarlo baño relajante, Ya que un buen baño es una de las mejores formas de disminuir la tensión y disfrutar de un momento de paz, aparte de brindar excelentes propiedades para la piel entre muchos de sus beneficios.
Consejos para logran un baño relajante en casa
Para empezar es indispensable disponer de tiempo 30 minutos mínimo y desconectarte de todo, Pues es tu espacio y debes dejar tus problemas, y recordar las cosas lindas que hay en tu vida si eso te hace feliz.
Debes preparar el ambiente ya que es de gran importancia, puedes utilizar velas aromáticas, ya que suelen quitar el estrés, la música también es un elemento favorable para ese momento en el que disfrutaras del baño, puedes utilizar tu música favorita.
Productos para el baño

Los aceites de esencias: Pueden ser de lavanda, romero, pino, menta, eucalipto... Pero lo más importante es que sean suaves y especiales para tu piel.
voy a dejarte algunos de los baños que mas me gustan para que tu prepares el que mas te guste.
baño relajante de valeriana
Ingredientes:
2 litros de agua
100 gramos de raíz de valeriana
100 gramos de tintura de valeriana
Modo de aplicación
Viertes el agua sobre la raíz de valeriana y calientas hasta hervir, después dejas refrescar un poco y colocas.
Agregas la preparación al agua de baño. adicionas 100 gramos de tintura de valeriana. Tomas el baño durante 15 minutos.
baño relajante de melisa
ingredientes:
5 litros de agua
60 gramos de hojas de melisa
Modo de aplicación
viertes el agua hirviendo sobre las hojas de melisa, dejas en reposo 20 minutos y colocas. Agregas esta preparación al agua de baño.
verificas que la temperatura que se encuentre entre los 35 a los 38. Permaneces en el baño durante 15 minutos, y después del baño reposas,
baño relajante de espliego
ingredientes
1 litro de agua
60 gramos de flor de espliego
Modo de aplicación
viertes el agua sobre el espliego, dejas 20 minutos en reposo, y como siempre agregas la preparación al baño.
verificas la temperatura que se encuentre entre los 35 a los 38. Permaneces en el baño durante 15 minutos, y después del baño reposas.
Aceites esenciales relajantes para el baño
voy a darte algunos aceites para que puedas utilizar en los baños arriba expuestos, son mis favoritos los que uso y realmente me encantan.
Aceite esencial de jengibre
Este aceite tiene un efecto sedante que ayuda a calmar dolores musculares producidos por el cansancio. puedes aplicar 2 a 3 gotas al agua que vas a utilizar para el baño
Aceite esencial de manzanilla
puedes prepararlo diluyendo unas gotas de aceite esencial de aceite de manzanilla al agua que utilizaras para el baño que te aseguro que te ayuda a alejarte de preocupaciones y te relaja totalmente.
NOTA. es muy importante que antes de utilizar cualquier aceite coloques en tu muñeca y observes el área. Si la piel se pone roja o pica, es mejor que no agregues aceites ya que presenta alergia.
Bien no dejes pasar la oportunidad de brindarte un momento especial y consentirte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)